DESCRIPCIÓN
OBJETIVO
- Impulsar la innovación de pymes y startups
- Favorecer la digitalización de las pymes mediante la innovación colaborativa, para optimizar procesos productivos, incorporando tecnologías disruptivas (tecnologías disruptivas: Big data, inteligencia artificial, visión por computador, manufactura aditiva e impresión 3D, ciberseguridad, blockchain, realidad virtual/aumentada, robótica colaborativa, internet de las cosas, Edge computing, cloud computing, quantum computing, nanotecnologías, vehículo autónomo, fotónica, drones, entre otros…)
- Apoyar al ecosistema de startups español
SECTORES
Para todos los sectores, según expuesto en la presentación del programa, a expensas de la publicación de la convocatoria
CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA
- Ayudas económicas a PYMES que financien proceso de innovación.
- Concurrencia competitiva
- Intensidad de la ayuda será del cien por cien del importe bruto de los costes subvencionables hasta el importe máximo de 40.000 euros por empresa beneficiaria para cubrir los gastos de la colaboración con la startup en el trabajo de resolución del reto.
- Tienen la consideración de ayudas de minimis.
- Presupuesto de 3,5M de euros en la 1ª convocatoria
BENEFICIARIOS
Pymes que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Proyectos de innovación:
- Transformación digital
- Desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes
- Transformación hacia una economía baja en carbono incorporación de la economía circular en el modelo de negocio
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
- PYMES
- Tener la condición de PYME. (<250 empleados y <50M€ de facturación)
- Tener actividad en alguno de los sectores del programa.
- Estar al corriente de sus obligaciones con la AEAT y la SS.
- Respeto al principio de «no causar un perjuicio significativo», conforme a lo previsto en el Plan de Recuperación.
- Proponer un reto de innovación.
- Tener un compromiso previo de alguna startups o bien aportar una declaración responsable de contratación posterior de la Startup.
- STARTUPS
- Empresas de reciente creación, cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de inscripción en el Registro Mercantil de la escritura pública de constitución, con carácter general, o de siete en el caso de empresas de biotecnología, energía o industria. (Una startup se puede presentar a más de un reto)
GASTOS SUBVENCIONABLES
Los gastos de la PYME para contratar a la startup para la resolución del reto de innovación abierta del programa Activa Startups.
PERIODO EJECUCIÓN
8 meses desde la resolución de concesión
PASOS A SEGUIR POR LAS EMPRESAS SOLICITANTES
- DEFINIR EL RETO
- IDENTIFICAR Y SELECCIONAR
- Documento previo de compromiso por parte de una startup
- En caso de no existir compromiso previo de ninguna startup, la empresa solicitante deberá aportar una declaración responsable en la que se comprometa a que, en el proceso de resolución del reto participará una startup, conforme a los requisitos establecidos en esta convocatoria.
- Se deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes startups, con carácter previo a la contratación del compromiso, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren.
- Declaraciones responsables indicadas en la convocatoria que se requieran por exigencias legales
- ENVIAR LA SOLICITUD
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se valorará:
- La memoria del proyecto propuesto como reto de innovación
- Documento de compromiso de participación de una startup, en su caso.
Criterios de valoración
- Valoración global del reto identificado y la propuesta de resolución – 35%
- Grado de innovación de la resolución del reto – 30%
- Recursos humanos o materiales que se dedicarán a la resolución del reto – 30%
- Impacto socioeconómico y medioambiental – 5%
Puntuación mínima: 50%
JUSTIFICACIÓN
El periodo de justificación será de 1 mes y medio desde la finalización del periodo de ejecución.
Se deberá presentar:
- Memoria Técnica de las actuaciones desarrolladas en la ejecución del Programa Activa Startups y del resultado obtenido.
- Memoria Económica que incluirá los siguientes documentos:
- Relación de gastos subvencionables
- Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada.
- En el caso de que la empresa beneficiaria no hubiera presentado en su solicitud el compromiso con una startup:
- Datos identificativos de la startup y del equipo involucrado
- Ámbito de actividad y experiencia previa relacionada con el proyecto
- Documentación acreditativa de la fecha de constitución de la startup.
- Una Solicitud de Pago de los gastos justificados
- Tres ofertas de diferentes startups
CALENDARIO
1ª CONVOCATORIA
Período publicación retos y reuniones: 28 de abril – 31 de mayo
Período presentación solicitudes: 9 de junio – 8 de julio
Resolución (previsión): Octubre 2022
2ª CONVOCATORIA
Período publicación retos y reuniones: septiembre - octubre
Período presentación solicitudes (estimado): noviembre 2022
Resolución (previsión): Enero 2023
IMPORTE
3,5M de euros en la 1ª convocatoria
CONTACTO
xmartinez@secartys.org
activastartups@eoi.es (Fundación EOI)