Online
¿Tienes un proyecto de I+D o de innovación tecnológica? Descubre cómo el Mecenazgo Tecnológico puede apoyar el crecimiento y desarrollo de tu empresa.
El Mecenazgo Tecnológico se trata de una vía de financiación basada en los incentivos fiscales aplicados a la investigación, el desarrollo y la innovación, que permite canalizar inversión privada al ecosistema investigador e innovador. Una herramienta de optimización de costes de proyectos que se está consolidando como una alternativa a las subvenciones públicas y que está siendo cada vez más utilizada debido a sus múltiples ventajas para la empresa investigadora. Destaca por ser un modelo de financiación totalmente a fondo perdido que puede llegar a cubrir hasta el 40% de todos los gastos anuales de I+D y del 20% en el caso de los proyectos de iT.
Para conocer este instrumento más en profundidad, desde SECARTYS organizamos esta jornada online junto a Kaudal, líder en Mecenazgo Tecnológico y con notables casos de éxito en su aplicación en empresas tecnológicas y entidades desarrolladoras. Una sesión sobre el mecenazgo financiero entendido como vías de crecimiento e inversión para salir al exterior con empresas del arco europeo con países como ejercicios prácticos de: Italia, Alemania, Reino Unido y Francia.
Kaudal pertenece a ARQUIMEA, tecnológica española con más de 15 años de experiencia, por lo que entiende y conoce el I+D desde su propia actividad y orígenes. Kaudal ofrece soporte y acompañamiento tanto para empresas o centros tecnológicos que necesitan fondos para llevar sus proyectos al siguiente nivel, como a inversores o Mecenas interesados en apoyar proyectos innovadores de impacto social obteniendo a cambio una rentabilidad financiero-fiscal.
¿Te apuntas?
Programa:
10.00 – 10.10 am | Bienvenida e Introducción: Adriana Batalla – Project Manager del Departamento Internacional de SECARTYS |
10.10 – 10.40 am | Introducción y Presentación: Mecenazgo Tecnológico. Sr. Tomás Díaz, R&D Funding Specialist en Kaudal. Caso de éxito: Mecenazgo como ejemplo real de crecimiento empresarial. |
10.40 – 10.50 pm | Preguntas y respuestas |
10.50 – 11.00 pm | Presentación de conclusiones |
Nota:
La sesión quedará grabada y a disposición de la comunidad de SECARTYS.
Conoce al ponente:
Tomás Díaz
Tomás Díaz Marí, estudió Turismo e Historia (Autónoma), aunque su pasión es la ciencia.
Máster en Innovación y Nuevas Tecnologías (Escuela Europea de Negocios).
Lleva más de 20 años gestionando cuentas y proyectos de todo tipo y en todos los sectores.
Los últimos 15 años los ha dedicado a proyectos de innovación, tecnología e investigación.
Perfil de Linkedin: https://www.linkedin.com/in/tom%C3%A1sdiaz/
Coste del Webinar: GRATUITO
Con la colaboración:
Más información: Adriana Batalla, Project Manager Departamento Internacional SECARTYS
Email: abatalla@secartys.org
Teléfono: (+34) 72 256 82 55
Online
Responde a la creciente demanda de baterías y acumuladores en general, fruto de la necesidad de reducir el impacto de la generación de energía.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
Creemos que sólo de forma conjunta se avanza, unimos desde fabricantes, proveedores, diseñadores, arquitectos, interioristas, hasta el usuario final y el retail, para compartir experiencia y visión.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
Reunimos a todos los actores de la cadena de valor de los sectores de la domótica, los edificios y las ciudades inteligentes y la transformación digital de la industria y otros sectores económicos.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
Secartys es una agrupación empresarial sin ánimo de lucro que lleva desde 1968 dedicando sus esfuerzos a fomentar la competitividad de sus asociados.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
SOLARTYS, clúster de la energía solar, trabaja junto a toda la cadena de valor: fabricantes, distribuidores de materiales y componentes, ingenierías, instaladores, promotores y centros de investigación.
Juntas unimos esfuerzos para que la transición energética sea una realidad.