Online
En muchas ocasiones limitamos el ejercicio de la innovación a la implementación de la tecnología o a la creación de nuevos productos, pero esta no es ni mucho menos la única vía. El marco de referencia de los ‘10 tipos de innovación’ de Doblin nos ayuda a diagnosticar nuestra capacidad innovadora, a analizar el contexto y nuestro entorno competitivo y a hacer aflorar oportunidades de innovación en más de un ámbito simultáneamente.
En este taller aprenderemos de manera práctica y aplicada a apoyarnos en este marco metodológico, que nos proporciona una manera holística de definir retos y de identificar nuevas oportunidades de negocio más allá de la propuesta de valor o de las TIC.
Principales objetivos de la sesión:
Principales aprendizajes:
Profesor: Xavier Olivares
De formación MBA, Ingeniero en Diseño Industrial y especialización en Design Thinking, Xavier cuenta con < 10 años de experiencia como Consultor y Manager de Innovación y <15 en diseño e industrialización, tanto a nivel local como internacional.
Centrado en impulsar la competitividad, liderar equipos para la gestión del cambio, la transformación organizacional / modelo de negocio y la consecución de soluciones de alto valor diferencial, a lo largo de su carrera Xavier ha asesorado, (trans)formado y/o acelerado a centenares de empresas, proyectos emprendedores y a todo tipo de organizaciones y entes público-privados de todo sector e industria como puedan ser el Gobierno de Andorra, Diputación y Ayuntamiento de Barcelona, UOC, SEAT, IDIADA, Anticimex, etc.
Con sólida experiencia en ecosistemas startup, corporate venturing, aceleración corporativa y gestión de la innovación abierta, Xavier es ‘Gestor de la Innovación y nuevas iniciativas disruptivas’ acreditado por ACCIÓ -la Agencia Catalana para la Competitividad-, y Business Coach para proyectos del SME Instrument del H2020 de la Unión Europea.
Cuenta también con dilatada experiencia como profesor y tutor de proyectos de innovación en reconocidas escuelas de negocios y de diseño (OBS-EAE, EUNCET-UPC, IQS Business School, Instituto Europeo Design, Elisava-Shifta, etc.). y es ponente –transformación organizacional, gestión del cambio y sistematización de la innovación– en centros tecnológicos, empresas, etc.
Actualmente Xavier es fundador, director y consultor de Isotònia Innovation Lab, agencia para la transformación organizacional y el empoderamiento de empresas e instituciones en su apuesta por la innovación y el cambio: organización, cultura y procesos, transformación digital, modelo de negocio / diseño de propuesta de valor y reconocimiento de marca. Actualmente gestionando proyectos de asesoramiento a empresas de sectores como: impresión aditiva (3D), alimentación, ocio, software SaaS / BI, académico / formación, etc.
Modalidad: Formación online
Duración: 3,5 horas
Precio: 100€+IVA (75€ + IVA para socios)
Más información:
Mario Abad | 622 308 347 | mabad@secartys.org
Online
Responde a la creciente demanda de baterías y acumuladores en general, fruto de la necesidad de reducir el impacto de la generación de energía.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
Creemos que sólo de forma conjunta se avanza, unimos desde fabricantes, proveedores, diseñadores, arquitectos, interioristas, hasta el usuario final y el retail, para compartir experiencia y visión.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
Reunimos a todos los actores de la cadena de valor de los sectores de la domótica, los edificios y las ciudades inteligentes y la transformación digital de la industria y otros sectores económicos.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
Secartys es una agrupación empresarial sin ánimo de lucro que lleva desde 1968 dedicando sus esfuerzos a fomentar la competitividad de sus asociados.
Oficinas Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 4º, 08013 Barcelona
+34 93 182 88 00
SOLARTYS, clúster de la energía solar, trabaja junto a toda la cadena de valor: fabricantes, distribuidores de materiales y componentes, ingenierías, instaladores, promotores y centros de investigación.
Juntas unimos esfuerzos para que la transición energética sea una realidad.